lunes, 3 de noviembre de 2014

BENEFICIOS DEL CAFE EN TU DESAYUNO

¿Eres de las que no puede empezar el día sin una taza de café? Entonces te diremos que es algo saludable siempre y cuando lo sepas complementar con los alimentos adecuados. El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua. ¡Te explicamos lo que puede hacer en tu desayuno!

 ¿Qué puede hacer el café por mi en el desayuno?
Son muchas las personas que salen de casa con un simple cafe. Esta costumbre es algo muy negativo para nuestra salud. Salimos por las mañanas sin los nutrientes necesarios y descompensamos enormemente nuestra correcta nutrición. Hemos de pensar que el desayuno es una de los momentos más importantes para nuestro cuerpo, si no lo cumplimos y si por ejemplo llegamos al almuerzo con muchísima hambre, puede hacer que a largo plazo vayamos engordando.
Lo mejor sin duda es cumplir todas las comidas e ingerir cantidades justas. Sin descuidar jamás la importancia del desayuno. Pero veamos ahora qué beneficios tiene el café a primeras horas del día.

1. Nos despierta, mejora nuestra atención y nuestra memoria

 

No hay nada mejor para activarnos por la mañana. Es el activador ideal para las primeras horas, capaz de despejarnos y de aportarnos la dosis de cafeína perfecta. El café además tiene la capacidad de eliminar en muchas personas el dolor d cabeza.Sin embargo, en otros casos puede actuar como activador. Así que hemos de ser nosotras mismas quienes sepamos en qué momento tomarlo para que nos aporte su beneficio justo.
El café es un buen estimulante del sistema nervioso central, así que como tal deberás ir con cuidado con las dosis que tomas. Nunca pases de las dos tacitas al día. Cuando decimos tacitas, no son vasos, con la cantidad de café ajustada.

2. Un aporte maravilloso de antioxidantes


 El café es una bebida muy rica en antioxidantes. Fortalece muchas de nuestras células y las protege de los radicales libres. Nos protege del daño oxidativo, así que el tomarlo por las mañanas es sin lugar a dudas como un acto medicinal que vale la pena seguir. Como curiosidad te diremos que el cafe verde,es el más rico en antioxidantes, y, lo que es mejor, nos ayuda a quemar grasas. Recuerda, es el café verde.

 

3. Protege nuestra flora bacteriana

 Así es. Una taza de café actúa como un buen prebiótico capaz de cuidar de nuestra flora bateriana. Este efecto protector regulará nuestras funciones de un modo muy saludable, protegiéndonos frente a muchas enfermedades.


4. El café es digestivo

 Puede que no lo sepas, pero el café estimula nuestros jugos gástricos mejorando la descomposición de los alimentos, y el que podamos obtener mejor los nutrientes. Por ello, es adecuado tomarlo al menos de una a dos veces al día, de este modo mejoramos el trabajo de nuestro estómago, cuidamos el instentinos y de todo nuestro sistema digestivo.

5. Un protector de nuestro hígado

Son muchos los estudios realizados alrededor de los efectos del café sobre nuestra salud hepática. Y los resultados siempre son esclarecedores. Cuidan de las células de nuestro hígado, evitando enfermedades como la cirrosis o el higado graso. Pero eso sí, recuerda que nunca hemos de excedernos, que lo ideal son de dos a tres tazas al día.

 

6. Cuida con qué combinas el café en tu desayuno

Debemos ir con cuidado. Se ha vendido a menudo la imagen del llamado desayuno continental como uno de los más sanos y conocidos. Ya sabes: un café, zumo de naranja y unas tostadas con mantequilla. Los expertos nos indican que no es adecuado. En ocasiones combinar café con zumo de naranja hace que sea un desayuno demasiado “ácido”. Y más aún, si el zumo de naranja es de los que venden en los supermercados, no dispondrá ni de vitaminas C ni de antioxidantes. El más saludable es el recién hecho, el natural.

 

Entonces ¿qué es lo más adecuado para combinar con nuestro café? Bien, lo más indicado por ejemplo es empezar el día con un jugo de limón con agua tibia. Una hora después de tomar esto, podemos desayunar con normalidad. No incluyas tostadas y manteqquillas.contienen grasas y harinas refinadas que harían de tu desayuno algo poco saludable.  

 Lo mejor es combinar el café por ejemplo con un poco de avena. Un poco de leche vegetal, unas nueces y alguna pieza de fruta como por ejemplo una pera o una manzana. Procura que la fruta siempre sea fresca. Tampoco tomes mermeladas, el exceso de azúcar tampoco es adecuado. Si por ejemplo deseas combinar tu café con algún pequeño sandwich, uno ideal sería por ejemplo el de pan integral de avena. Combinado con una cortadita de pequeña de pechuga de pavo con una rodajitas de aguacate. Verás como te gusta y cómo sales de casa con los nutrientes adecuados como para aguantar perfectamente hasta la hora de tu almuerzo.

Recuerda, el café es bueno para tu desayuno. Pero no nos conviene abusar de él a lo largo del día.
Vos cuantas tazas te tomas en el dia..? y cual es el efecto que te causa..?

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario